Ubuntu ¡Muy recomendado!
9 meses de usar Linux Ubuntu definitivamente
lo recomiendo.
Como algunos saben fui 100% usuario Windows, y programador en la plataforma .Net, y después del fiasco de Windows Vista me llamó la atención la plataforma Linux (Por supuesto que quisiera una Mac pero es muy caro, recuerden que casi todo en Linux es gratis).También me convenció mucho el uso de aplicaciones Open Source, tales como Open Office.Entre las cosas que puedo listar de Ubuntu que me convencieron son:
Velocidad
Es increíble la ‘hueva’ que da copiar archivos en vista, se toma para siempre, en Ubuntu la copia masiva de archivos, o la copia de archivos grandes es rapidísima,
y por ende confiable.
Y el que verdaderamente se lleva 5 estrellas es el apagado, es lo más rápido posible,
a quién no le desespera el apagado lento de Windows. Por ejemplo, si quiero encender la compu para ver un correito, me toma pocos minutos.
Desempeño (Performance)
En Vista, inclusive cuando no estoy haciendo nada, el procesador esta siempre activo, por procesos del mismo SO, y esto hace que el ventilador zumbe todo el tiempo y que la Laptop se caliente más.Con Ubuntu la Laptop se calienta menos, y el ventilador se mantiene calladito.Ubuntu sin aplicaciones levantadas utiliza como 250 MB de memoria, y nada de “Swap”. Vista utiliza casi 1GB de memoria sin aplicaciones levantadas. XP utiliza aproximadamente 400MB.
Sin virus, y entonces sin antivirus
No hace falta opinar aquí.
Gracias a que no tengo antivirus, firewall, antispyware, etc. el Internet es más
rápido. Cuando utilizo un descargador de Torrents en Vista este me marca un máximo de “21 kbs/s”, Ubuntu marca hasta “26 kb/s”.
Programas
Browser: Por default Ubuntu utiliza Firefox, no hay Google Chrome para Linux, pero se puede instalar el proyecto Open Source de Chrome, llamado Chromium.Reproductor de música: Hay varios, por el momento uso “Banshee”, echo en C# corriendo sobre la plataforma alternativa de Framework.net, llamada MONO.
Reproductor de Películas: Utilizo VLC, ya sea un DVD, un archivo AVI (Div X), o archivos FLV.
Documentos: Open Office.
Quemar discos: Nero Linux.
Messenger: Emesene.
Torrents: Ktorrent, Azureus Vuze.
Twitter y Facebook: Tweetdeck.
Programas sencillos de Windows: Existe una capa llamada “Wine” con la que se pueden ejecutar programas sencillos de Windows.
Virtualización: Virtual box. Con el cual tengo PCs virtuales de XP en donde puedo trabajar programas que ni son compatibles con Vista.
Desventajas
Programas que para mi definitivamente son mejores en Vista. En Linux hay tanto programa Open Source (Source-Forge) que pueden imitar muchos programas de Windows, pero los que nunca han dejado de ser para mi excelentes son:- Nero Cover Designer
- Microsoft OneNote y
- Soulseek, (existen equivalentes en Linux,
pero no son muy buenos).
Se utiliza mucho la línea de comando (Terminal) para instalaciones y algunas configuraciones, aunque esto al final resulta más cómodo, porque es de copiar y pegar de foros y artículos de internet.
No se si es por mi Hardware pero no se ven bien los videos web (flv), en fullscreen.He visto que esto les pasa a algunos amigos con Vista.
Comentarios
Publicar un comentario